{"id":866,"date":"2020-06-25T19:26:25","date_gmt":"2020-06-25T19:26:25","guid":{"rendered":"http:\/\/grafodigital.localhost\/?p=866"},"modified":"2020-07-21T13:35:58","modified_gmt":"2020-07-21T13:35:58","slug":"guia-definitiva-del-podcaster","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/grafodigital.localhost\/guia-definitiva-del-podcaster\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda definitiva del podcaster"},"content":{"rendered":"\n
Imagen tomada de: unsplash \/ @willfrancis \/ Will Francis<\/em><\/p>\n\n\n\n Puedes ver este art\u00edculo en formato presentaci\u00f3n aqu\u00ed<\/a><\/span><\/em><\/p>\n\n\n\n \u00a1Un formato que lleg\u00f3 para quedarse!<\/p>\n\n\n\n LA REALIDAD, TRISTE REALIDAD<\/strong><\/p>\n\n\n\n En Internet todos hablan de los podcast, de lo incre\u00edble que son, de los cientos de podcast que escuchan en las decenas de plataformas que hay, en algunos blogs y medios nos comparten cifras y datos incre\u00edbles, pero ya hablando en serio, en NING\u00daN SITIO ense\u00f1an a crearlos (es un negocio). <\/strong><\/p>\n\n\n\n ‘Deja de vender. Empieza a ayudar.’ <\/em><\/p>– Zig ZigLar –<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n \u2014MARKETING DE CONTENIDOS<\/strong><\/p>\n\n\n\n Y siendo coherentes con esta frase, manos a la obra y aprendamos a crear un podcast en pocos pasos.<\/p>\n\n\n\n Primero, un poco de contexto…<\/p>\n\n\n\n \u00bfQU\u00c9 ES UN PODCAST?<\/strong><\/p>\n\n\n\n El concepto literal en Internet dice que un podcast es una publicaci\u00f3n digital peri\u00f3dica<\/strong> en serie, ya sea en audio o en video<\/strong>, y que normalmente se puede descargar o escuchar directamente desde la web.<\/em><\/p>\n\n\n\n ALGUNOS DATOS CLAVE A TENER EN CUENTA<\/strong> <\/p>\n\n\n\n \u00bfPOR QU\u00c9 EST\u00c1 CRECIENDO TANTO?<\/strong><\/p>\n\n\n\n Existen varias razones de peso para elegir este gran formato:<\/p>\n\n\n\n Pasemos de la teor\u00eda a la acci\u00f3n como nos gusta.<\/em><\/p>\n\n\n\n LA GRAN IDEA: primero rayemos en papel<\/p>\n\n\n\n Antes de empezar se debe tener muy claro lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n Ahora s\u00ed, a grabar y editar<\/p>\n\n\n\n AL PRODUCIR NECESITAMOS DESTINAR TIEMPO A DOS TAREAS CLAVE<\/strong><\/p>\n\n\n\n NO PODEMOS DESCUIDAR LOS DETALLES<\/strong><\/p>\n\n\n\n Lo primero es cuidar la locuci\u00f3n<\/strong>, que se tenga los elementos adecuados a la mano y muy claro todo lo que se dir\u00e1 para no tener que editar mucho esos silencios inc\u00f3modos<\/p>\n\n\n\n Edici\u00f3n del programa<\/strong>, hay que limpiar el sonido, agregar efectos y m\u00fasica, y optimizar los tiempos para que cumplan con el formato establecido<\/p>\n\n\n\n Preparar para subir el programa a las diferentes plataformas<\/p>\n\n\n\n HERRAMIENTAS M\u00c1S CONOCIDAS PARA GRABAR Y EDITAR<\/strong><\/p>\n\n\n\n PARA CADA EPISODIO DEBES TENER EN CUENTA SIEMPRE<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u00bfEn d\u00f3nde y c\u00f3mo?<\/p>\n\n\n\n LAS PERSONAS ESCUCHAN POR DIFERENTES RAZONES, Y ESTAS TAMBI\u00c9N DEFINEN EN D\u00d3NDE LO HACEN<\/strong><\/p>\n\n\n\n PLATAFORMAS M\u00c1S CONOCIDAS<\/strong><\/p>\n\n\n\n Algunas llevan mucho tiempo en el mercado y otras adaptaron sus servicios<\/p>\n\n\n\nEL PODCAST <\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul>
Ahora s\u00ed…<\/em> <\/h2>\n\n\n\n
PROCESO DE CREACI\u00d3N<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
01 – PREPARACI\u00d3N: Primero lo primero<\/span><\/strong><\/h3>\n\n\n\n
02 – PRODUCCI\u00d3N: 3, 2, 1\u2026 Probando<\/span><\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n
03 – LANZAMIENTO: \u00a1Al aire!<\/span><\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n